Para dar una explicación a la noche más corta del año, que tiene lugar el día 21 de junio, algunas antiguas leyendas contaban que el Sol estaba enamorado de la Tierra y que por ese motivo se negaba a abandonarla.
Cuenta la tradición que el fuego ahuyenta a los malos espíritus y purifica el alma. La Noche de San Juan, una de las más cortas del año, que celebramos el día 23 de junio, es una de las fiestas más esperadas tanto por niños como mayores. Esa noche, los petardos estallan a discreción asustando a más de uno, y las hogueras, alimentadas con todo tipo de objetos (madera, cartones o cualquier cosa que sea susceptible de arder), se alzan orgullosas hasta el cielo. Hechizados por el magnetismo de las fogatas, niños, jóvenes y ancianos se han reunido desde tiempos inmemoriales alrededor del fuego, bailando, riendo, cantando y, los más osados, incluso saltando sobre las llamas.
Pero ¿cuál es el origen de las hogueras de San Juan? . . . . . . . . . . Leer Mas
Con la llegada del cristianismo, aquellas celebraciones de origen pagano sufrieron algún cambio, a pesar de que la esencia siguió siendo la misma. En la Biblia se cuenta que san Zacarías, esposo de santa Isabel, prima de la virgen María y madre de san Juan Bautista, ordenó encender una hoguera para anunciar el nacimiento su hijo. De hecho, la festividad del San Juan cristiano no coincide con la fiesta pagana del solsticio de verano (21 de junio) ya que el nacimiento de San Juan Bautista se celebra el 24 de junio.
ORIGEN DE FOTO PORTADA: www.diariomovil.info
WEB ORIGEN DEL ARTICULO: hojadellunes.com
AUTOR DEL ARTICULO: Mircea Eliade. | Editorial Herder, Barcelona, 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes son moderados y serán revisados antes de publicarse.
Este no es un foro de adolescentes, no use letras en vez de palabras completas como "q" en vez de "que", ni escriba sus mensajes en mayúsculas, sea respetuoso con los demás y consigo mismo, si no está de acuerdo puede decirlo sin molestar y con educación.
Una cosa es que no le guste una crítica, otra que use un lenguaje inapropiado para demostrarlo. No estamos en la obligación de publicar ningún mensaje en específico ó de leerlo entero si usas palabras malsonantes u insultos.