
Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana y se encuentra frente a la ciudad de Alicante, a once millas náuticas y cerca del cabo de Santa Pola. En realidad más que de una isla, se trata de un pequeño archipiélago, compuesto, aparte de Tabarca, por los islotes La Cantera, La Galera y la Nao.Posee una longitud aproximada de 1.800 metros y una anchura máxima de unos 400 metros.
Sus costas albergaron en el pasado un refugio de piratas berberiscos. En el siglo XVIII, Carlos III ordenó fortificarla y levantar en ella un pueblo en el que alojar a varias familias de pescadores de Génova que estaban cautivos en la ciudad tunecina de Tabarka. Las murallas que rodean su núcleo urbano han sido declaradas Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.
CÓMO ORGANIZAR LA VISITA A TABARCA
La visita típica suele ser de un día
Existen múltiples salidas, con mayor o menor regularidad en función de la temporada, desde el puerto de Alicante en un cómodo paseo marítimo de aproximadamente una hora de duración. También se puede acceder desde Santa Pola, o Benidorm. Una vez en la isla, los visitantes podrán disfrutar de calas y playas de aguas transparentes y de un pintoresco puerto marinero, con una excelente oferta de restauración, con la posibilidad de degustar el tradicional caldero, el plato típico de la isla. Se recomienda pasear por el núcleo urbano y visitar el museo de la isla. El visitante puede alojarse en la propia isla debido a la apertura de establecimientos de alojamiento en los últimos años.
Existen múltiples salidas, con mayor o menor regularidad en función de la temporada, desde el puerto de Alicante en un cómodo paseo marítimo de aproximadamente una hora de duración. También se puede acceder desde Santa Pola, o Benidorm. Una vez en la isla, los visitantes podrán disfrutar de calas y playas de aguas transparentes y de un pintoresco puerto marinero, con una excelente oferta de restauración, con la posibilidad de degustar el tradicional caldero, el plato típico de la isla. Se recomienda pasear por el núcleo urbano y visitar el museo de la isla. El visitante puede alojarse en la propia isla debido a la apertura de establecimientos de alojamiento en los últimos años.
MUSEO NUEVA TABARCA
Telefonos.: 965960175 / 965148111 / 965148112Horarios:
- De miércoles a domingo, ambos inclusive, adaptado al horario de los barcos de línea Santa Pola-Tabarca (por las mañanas a partir de las 10,45h).
- En periodo estival, a partir de las 11,45h., adaptado al horario de los barcos de línea Alicante-Tabarca.
- Consultar
- Entrada reducida: Consultar.
- Entrada a mayores de 65, menores de 12 años acompañados y minusválidos.Consultar.
PARA VER EL REPORTAJE ORIGINAL Y COMPLETO DIRÍJASE A LA © Web del Autor →
SI TUVIERA CONOCIMIENTO DE QUE SE INCUMPLEN LOS DERECHOS DE AUTOR, POR FAVOR NOS LO COMUNICAN EN EL EMAIL: gyc.publicaciones@gmail.com
ESTE ARTICULO Y SUS FOTOGRAFÍAS TIENEN DERECHOS DE AUTOR , SON SOLO PARA SU DIFUSIÓN SIN ANIMO DE LUCRO Y A TITULO INFORMATIVO, PARA VER EL ARTICULO COMPLETO TIENEN EL DERECHO Y LA OBLIGACIÓN DE CONSULTARLO Y COMENTARLO EN SU WEB ORIGINAL.
Los sitios y publicaciones a los que se enlaza desde esta página son solo propiedad de sus respectivos autores.
Los contenidos de los post publicados en Alicante en la Mochila© son de responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores.




No hay comentarios:
Publicar un comentario